top of page

"Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano"

Pensarnos sin viajar para nosotros sería como arrancarnos una parte de nuestra esencia. Lo planteo desde lo personal pero también desde el concepto de Runtrip, hoy creo que básicamente somos la misma cosa.



En un momento de mi vida me agotaba solo la idea de pensarme haciendo un bolso, hasta que después de tanta práctica aprendí a moverme solo con lo indispensable.


Entendí que la riqueza del viaje estaba en otras cosas que no entraban en una valija, ni para ir .... ni para volver. Hoy extraño muchísimo aquellos días, y haría lo que Jorge Luis Borges recomienda en Instantes.


Si pudiera vivir nuevamente mi vida.

En la próxima trataría de cometer más errores.

No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.

Sería más tonto de lo que he sido, de hecho

tomaría muy pocas cosas con seriedad.

Sería menos higiénico.

Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría

más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.

Iría a más lugares a donde nunca he ido, comería

más helados y menos habas, tendría más problemas

reales y menos imaginarios. …

(sigue, si les interesa la segunda parte búsquenlo).


El punto es que haciendo caso a lo que este poema plantea, también debería dejar de lamentarme por el tiempo que transcurre estático, y pensar en que esos días volverán, no importa si es de una manera diferente, sólo deseo seguir descubriendo lugares que me den la posibilidad de expandir mi mente, de la manera que sea y cómo pueda.

Estoy convencida entonces, que la humanidad no dejará de viajar. No hay dudas al respecto, porque un viaje es una búsqueda, y los seres humanos necesitamos ir detrás de ella. Quizás al principio modificaremos conductas de consumos, planes, prioridades. Nada será igual... nos dicen uno y otra vez. A estas alturas lo único que se, es que estamos sin brújula haciendo lo mejor posible en el orden que sea.


Creo que nunca, como en este tiempo hemos experimentado la sensación de no tener adónde ir, ni a adónde escapar. Así que no se Uds., pero a mí hoy me viene bien cualquier lugar, que me permita ir un poco más allá. Cual-quie-ra me parecería genial, no tengo pretensiones.


En el medio de lo que todos ya sabemos... y me agobia volver a enumerar todo el repertorio. Me resisto a seguir hablando de miedo, existe también una conciencia poderosa de libertad que nos impulsa a desafiar cualquier obstáculo para ejercerla. Con responsabilidad obvio, no estoy estimulando a cometer actos incorrectos desde estas líneas, estoy simplemente queriendo que nos anclemos en lo que vendrá y en las posibilidades nuevas que tendremos.


Para mí la libertad no nos habilita a todo, encierra también responsabilidad, la que nos debemos a nosotros mismos, siempre digo que no es libre el que quiere sino el que puede. Pienso en como debemos encarar eso que antes dábamos por sentado … el futuro, y hoy quiero pensarlo como una nueva oportunidad.

Confió plenamente en una industria que mueve miles de almas alrededor del mundo y en su gente. Sabemos que todos los sectores que lo componen están/estamos, pensando y diseñando, e inclusos en algunos lugares implementando todas las medidas posibles para brindarnos la seguridad que necesitamos y re definir cuestiones en estas nuevas condiciones.


Se también que el eje turístico cambiará, porque nosotros vamos a cambiar como consumidores y tendremos que adaptarnos a otro tipo de propuestas, a otras escalas y dimensiones, según gustos, posibilidades económicas y criterios de elección diversos.


Confió también que en el momento menos pensado volveremos a movernos libres, por lo menos ese es mi anhelo. Porque se la importancia que anida en nuestras vidas esa posibilidad.


"Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”.

J.L. Borges ....otra vez (El Aleph)

118 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page