top of page

Running Navideño

El mundo del running no esta ajeno  a contagiarse del espíritu navideño que llena las ciudades de luces, de música y de ganas de compartir.  Cuando hablamos y decimos que el Running representa una movida social y cultural, nos referimos a eventos de esta naturaleza, en los que existe una relación con aquellas actividades y acontecimientos que trascienden lo deportivo y conectan con las comunidades impulsando y motivando a correr y al mismo tiempo estableciendo acciones solidarias.


Así es como en miles de ciudades del mundo se realizan carreras de navidad. La variedad es inmensa, desde carreras de 5K, 10K y hasta maratones y medio maratones se realizan para recaudar fondos para fundaciones que trabajan con niños. Usualmente estas carreras comienzan a realizarse a partir de noviembre y hasta mediados de diciembre.



Por ejemplo la Santa Hustle Race Series involucra una serie de carreras que se realizan en ciudades como Chicago, Daytona, Milwakee, Indianapolis, etc. donde a los corredores deben ir disfrazados de Santa Claus o Papá Noel y por ello se les hace entrega de un kit que incluye un gorro de navidad, una franela que parece el traje de Santa y hasta una barba postiza. Con música festiva, escandalosas decoraciones navideñas y miles de corredores vestidos como Santa!


Para animar el evento durante el recorrido se coloca música navideña y se entregan galletas y caramelos como refrigerio. Otras carreras similares son las Santa Dash Charity Fun Run que se hacen principalmente en Inglaterra, pero también en otros países como Australia, Japón e Irlanda.


Pero no todos los eventos que se organizan son carreras de 5K o 10K. Para aquellos que quieren correr unos kilómetros más, algunos han organizados maratones y medio maratones especiales para esta época.


En Inglaterra se corre el Half Marathon Santa Run y en California, Estados Unidos, se corre el medio maratón Santa to the Sea. Pero aun cuando el motivo del maratón o la carrera no sea navideño, en muchos de los maratones que se realizan en el mes de diciembre, por ejemplo en el Maratón Powerade de Monterrey, se da un premio al mejor disfraz navideño.


En España se corre la Carrera Navidad Cercedilla  y la Carrera de Papá Noel a principios de diciembre. En enero se realizan otras carrera con motivo del día de reyes, como la Carrera Solidaria de Reyes Fundación Solventia.


En argentina en los Rosedales de Palermo se corre el RunnerFEST Navidad que se transformó en la CARRERA DE LOS PAPA NOEL, una carrera super divertida que contagia alegria. La consigna es llevar un juguete , y la participación de los runners Papá Noel que salen a correr y donarlos a aquellos niños que están participando de la actividad. También lo que se recauda en juguetes se lleva a la Obra Don Orione y se reparten en la Nochebuena a chicos carenciados.


Runners, en esta época tan esperada por todos, pueden organizar pequeñas carreras populares en sus localidades para recaudar fondos o juguetes para entregar a los niños que más los necesitan. El espíritu navideño sirve entre otras cosas para impulsar a los amantes del deporte a vivir su pasión y compartir con otros, un momento especial con sus comunidades.



22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page