top of page

El frió de tu cuerpo ...

Se puede salir a correr a todas horas, de día, de tarde o de noche, con frió o con calor, secos o mojados. Cualquier momento es bueno. Aunque con el frío de estos meses se hace un poco cuesta arriba tener que salir…veamos que hacer cuando nos sale "humo" de la boca.



1) Abrígate: A la hora de correr, la percepción de la temperatura es errónea y se encuentra unos 10 grados por encima de la real, aproximadamente. Aunque en el mismo momento en el que estamos corriendo o cuando terminamos tengamos la sensación de tener calor, es importante abrigarnos porque al cabo de unos instantes podremos pasar frío.


2) Vestite por capas y con colores oscuros: Si lo que buscas es aislarte del frío, es preferible usar varias capas finas o intermedias combinadas y evitar una sola capa gruesa. Y si puedes llevar colores oscuros, mejor porque este tipo de colores ayudan a absorber los rayos solares.


3) Calentamiento previo: Un calentamiento adecuado te ayudará a preparar el cuerpo para el ejercicio, y a subir la temperatura corporal. Durante los meses más fríos de invierno, es imprescindible ser más cuidadosos con esta parte del entrenamiento para evitar roturas y lesiones.


4) Alimentación: Cuántas más calorías ingieras, menos frío tendrás. Y esto es cierto, porque para mantener la temperatura corporal estable, el cuerpo necesita de más calorías para quemar. Aumentar la ingesta de alimentos, sobre todo carbohidratos que también te aportará más energía para correr, es indispensable durante esta época del año.


5)  Zapas adecuadas: Con las bajas temperaturas es normal que hiele y que la calzada se convierta en una pista de hielo, por lo que, frente a estas condiciones, mejor utilizar un tipo de calzado con una suela apta a las condiciones. Además si pueden ser impermeables, mejor.


6)Hidratación: Aunque no tengas ganas de beber por la sensación térmica, no dejes de hacerlo, porque el cuerpo sigue perdiendo agua por culpa de la evaporación.


7) Viento: Por culpa del viento y el frío, nuestras vías respiratorias suelen estrecharse provocando una dificultad añadida de la entrada de aire hacia los pulmones y dificultando la respiración.


8)Aplica vaselina en cara y orejas: Por culpa de las bajas temperaturas y el viento gélido de invierno, la piel se reseca y se puede llegar a cortar, igual que los labios. La vaselina actúa como hidratante.


9)Extras : Un reloj con pulsómetro y GPS que te ayude a tener un control de tu ritmo y de tus entrenamientos, además de saber cuántas calorías quemas y saber la duración, ayudaran a mejorar tu forma física y a poder planificar más eficazmente tus entrenamientos.  


10) Si te sientes mal, no salgas a correr, es una obviedad pero a un corredor a veces hay que recomendarle cosas obvias, los puede la ansiedad de salir al trote.-

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page