“Correr me sigue salvando” …
Cuando uno piensa porque la gente corre, siempre surgen lugares que para muchos pueden resultar comunes, pero a veces el error esta en focalizar mal la pregunta. Cuando tanta gente se apasiona por una actividad, la respuesta a la pregunta tiene origen en aquello intimo y personal que cada corredor descubre mientras corre.
Verónica Ramírez, nació en la ciudad de Esquel; en la provincia Patagonica de Chubut, se inició en el atletismo cuando estaba en la escuela primaria, “siempre corrí, la única vez que pare fue en mis embarazos”.
Verónica es una corredora que se inicio de pequeña, Profesora de educación física. Dedicada fundamentalmente, en esta etapa de su vida, a entrenar a un grupo de 60 alumnos en el denominado CORREDERO ESQUEL. "Empecé primero haciendo competencia de pista y campo, dentro de mi vida escolar, luego de los 21 años entre a competir en las carreras de calle y en el 2009 comencé a incursionar en las carreras de montaña, por supuesto que hago ambas cosas cada vez que puedo. Pero además de que corro porque me gusta y apasiona, después en mi vida adulta, también se transformo en un medio de vida"

Montaña o Calle
“Si me preguntas donde está la diferencia, te diría que básicamente en la preparación porque es distinta, se apuntan a cuestiones diferenciadas. En las carreras de calle hay parciales y la clave esta más dada en la velocidad, las de montaña tienen más que ver con condiciones de resistencia que suponen otro tipo de entrenamiento. Por otro lado, las carreras de más de 100 km tienen un condicionante mayor que involucra poner mucho de tu cabeza en ese proceso, en el mientras tanto y en el durante.”
“Lo que te propone la montaña es, además, otros contextos sobre el que vas transitando. La mayoría de las personas que inician a correr en montaña, lo hacen para empezar a viajar, a generar grupos de interrelación fuera de los que tienen habitualmente en su cotidianidad. En las de calles, vas mas pensando en vos, es como una película en la que estas concentrado en lo que haces y en llegar, difícilmente interactúes con otras personas. “
Vínculos
“La interacción entre corredores es distinta, se comparten otras cosas, viajes, experiencias. Mis corredores que no son de élite, por supuesto, se anotan en este tipo de carreras para generar un espacio que les permita establecer otras instancias de relación y que además les permite conocer lugares. “
“El running te propone un estilo de vida que, en Esquel, por ejemplo, ha empezado a cambiar. Correr te brinda otro plus porque te da herramientas para afrontar situaciones difíciles, te permite generar energías positivas, que compartir con otros. Mis alumnos se apoyan entre ellos.”

“El running es una actividad que es integral, porque cuando vos inicias al poco tiempo queres estar mejor, rendir más entonces empiezan a importar otras cosas, como la nutrición, la alimentación, la gente empieza a tener otra visión sobre el contexto. Cambia el estado de ánimo, estéticamente te modifica y esos cambios siempre pesan positivamente. Hay mucha gente implicada cuando te tomas esta actividad seriamente, empieza a cambiar tu cabeza en relación con diferentes aspectos de tu vida.”
“En mi vida personal en estos 31 años que llevo corriendo, el correr me permitió afrontar muchas cosas, a nivel personal en diferentes instancias difíciles que atravesé. En separaciones, en situaciones que tuve que hacerme cargo, como criar a mis hijos, cosas en lo laboral que no se daban, siempre salía a correr y salí fortalecida. Yo siempre digo una frase a mi correr me sigue salvando”.

Epumawida
"Tuve la oportunidad de correrla en dos instancias, 21 km en la ciudad de Lago Puelo y la otra en El Bolsón. Me une a esta carrera la gente que la organiza, amigos de la montaña. Me acordaba que está en la 5ta. edición y he ganado cada vez que corrí. Me llena de orgullo participar, es increíble la organización. El lugar es maravilloso, muchos para todos los gustos y son todos cercanos. La atracción esta puesta en todos los lugares con paisajes que te invitan a quedar como el Hoyo, Lago Puelo. Bolsón se caracteriza por sus ferias en la plaza central, los artesanos, la comida típica del lugar. Así que invito a todos a participar y conocer la Patagonia. "
Los próximos planes de Verónica están focalizados en correr los 42 km de Tres Ciudades, una competencia que tiene lugar en Chubut, después tomarse un descanso de 10 días y arrancar el entrenamiento para Epumawida. Verónica, como tantos otros corredores seguirán trazando nuevas metas, fijándose nuevos objetivos, porque a pesar de todo, saben que ahí encontraran las respuestas.